05.06.2025. Los ocho juzgados de Instrucción que actualmente tiene Vigo acumulan en la actualidad un total de 2.938 asuntos pendientes, lo que supone un 38,7% más de atasco que hace cinco años (2019-2024), a una media de creciminto de la congestión del 7,2% anual. El Colegio de Procuradores de Vigo estima que, con la supresión de una sala de Instrucción para instalar una de Violencia de Género por la aplicación de la Ley de Eficiencia, el atasco se multiplicará por dos en un sólo año.
“Vigo no necesita ni un juzgado menos en ningún ámbito. Está muy bien reforzar la judicatura contra la violencia de género, pero esta ciudad y, sobre todo, sus ciudadanos, ya llevan tiempo necesitando de una mayor inversión en el servicio público de la Justicia”, señala José Antonio Fandiño, decano del Colegio de Procuradores de Vigo.
Los 8 juzgados actuales de Instrucción de Vigo acumulan un atasco de 2.938 casos, un 39% más que hace seis años y a una media de crecimiento anual del 7%. El último estudio del Colegio de Procuradores de Vigo estima que la supresión de un juzgado de Instrucción elevará el atasco anual en 3.679 asuntos por año, con lo que sólo en 2026 se multiplicaría por dos el atasco actual. En la media de los últimos 6 años (2019-24) en los juzgados de Instrucción de Vigo entraron 22.625 nuevos casos e se resolvieron 21.652 asuntos por año, lo que promedia una capacidad de resolución por juzgado de 2.706 casos al año. Para evitar duplicar atasco en un sólo año, los 7 juzgados de Instrucción que quedarán en 2026 tendrían que incrementar su capacidad de resolución en un 45%, algo inviable con la carga actual.
Hasta ahora, los juzgados vigueses de Instrucción estaban mejorando notablemente su eficiencia, con un incremento de cerca de 1.000 casos más resueltos cada año, hasta alcanzar los 23.072 casos resueltos en 2024. La cifra incluso supera el número de asuntos ingresados en 2024 (22.691 casos), “una evolución que, después de mucho trabajo de todos, no va a servir para nada si ahora se elimina un juzgado”, explica Fandiño.
El Colegio de Procuradores de Vigo enviará sus estudios a las diferentes autoridades y promoverá diferentes iniciativas para corregir “el enorme error de esta decisión” y mantener en Vigo el Juzgado de Instrucción 8, al tiempo que reforzar con un juzgado más Violencia de Género.
El estudio de los procuradores vigueses constata que el atasco judicial en Violencia de Género ha crecido en un 31% en los últimos seis años, por lo que aplaude su refuerzo (actualmente suman un atasco de 384 casos pendientes, 194 por órgano).
“Por supuesto que necesitamos más juzgados de Violencia de Género en Vigo, pero también de Instrucción. El atasco endémico y continuado en el tiempo que venimos experimentando señala que reducir salas es lo contrario de lo que necesitan los ciudadanos de Vigo. La Ley de Eficiencia será eficiente si viene con recursos y también con medidas que nos den a los procuradores mayores competencias. Esperamos que el Gobierno dé marcha atrás en lo que sería un retroceso para el área judicial viguesa”, señala el decano del Colegio de Procuradores de Vigo.
El Colegio de Procuradores de Vigo cuenta con 127 profesionales colegiados que operan en las áreas de O Porriño, Ponteareas, Redondela, Tui y Vigo.
Fotografía: Punto GA-M.Riopa.