La procura advierte: el atasco en Vigo se duplicará en 2026
Fandiño: “Reducir salas es lo contrario de lo que Vigo necesita”.
Fandiño: “Reducir salas es lo contrario de lo que Vigo necesita”.
Fandiño: “La ciudadanía tiene derecho a entender la Justicia”.
Recuperaron su actividad normal con 913 escritos y 5.246 notificaciones.
Ha remitido una petición a todos los partidos políticos para que la pasarela dé acceso a los profesionales de la procura “en las mismas condiciones que le otorga a resto de los autónomos españoles”.
Elaboraron 33.398 escritos, un 17% más que en el mismo período de 2024 y su cifra récord desde que hay registros.
La nueva distribución será el resultado de la Ley de Eficiencia de la Justicia que entrará en vigor en abril.
Ana Fernández (Lugo, 1981) defiende la divulgación de la profesión y la pedagogía para que la sociedad conozca la tarea de una procuradora.
El magistrado titular del juzgado de Instrucción nº 4 de Vigo impartió un curso para abordar los detalles sobre la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
La cifra de escritos gestionados se sitúa en 118.213, un 21% más que en 2023 y muy superior a años como 2019.
Con 40 años de profesión a sus espaldas, las procuradoras viguesas Mercedes Pérez y Ana Pazo (1959), junto con Fátima Portabales, han vivido grandes cambios en la procura.